top of page

Foto: Los 46 jóvenes del CFF escuchan la conferencia de Jefferson Pérez

Segunda promoción CFF se gradúa

con un marco especial

Quito, 5 de octubre de 2016

Redacción Fidal

Del viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre, se llevó a cabo el último módulo de la segunda promoción de becarios de la Escuela de Liderazgo del Centro de Formación para el Futuro (CFF).

El viernes 46 jóvenes del CFF, procedentes de 15 provincias del Ecuador asistieron conjuntamente con más de 80 participantes de diferentes organizaciones, al foro Mujeres, Empresa y Democracia, que fue estructurado con dos paneles el primero de empresarias y el segundo de políticas, en el primero de ellos actuó como moderadora Claudia Arteaga, Directora Ejecutiva de FIDAL, dialogaron y contaron sus experiencias personales y profesionalesdestacadas empresarias como Isabel Peñaherrera de Microsoft, Monica Villagómez de APD, Catalina Albán de IBM y Estefania Dotti de Tesalia CBC. Mónica Villagómez indicó que las lágrimas no deben ser utilizadas como herramienta de negociación, arrancó con ello un gran aplauso de los asistentes y  Estefanía Dotti señaló que la mujer debe siempre prepararse académicamente para competir en un mercado liderado mayormente por hombres. “Debemos esforzarnos para estudiar, trabajar y ser madres. No es fácil pero si yo lo logré todas podemos” declaró.

 

Luego Rosalía Arteaga, ex Presidenta del Ecuador dirigió un panel que estuvo integrado por Nina Pacari, ex Canciller del Ecuador, Jueza Constitucional actualmente liderando una ONG de biodiversidad y conocimientos ancestrales, Cecilia Chacón Vice Prefecta de Tungurahua y María Cecilia Alvarado Vice Prefecta de Azuay. En esta oportunidad se conversó acerca de los retos de la mujer en la sociedad actual, su papel en la política y la difusión de la cultura. Pacari destacó la lucha por los derechos de los pueblos indígenas del Ecuador. “Hemos logrado con gran esfuerzo muchos avances, pero aún falta, no debemos descansar en nuestra lucha”.

DSC_0112
DSC_0096
DSC_0136
DSC_0185
DSC_0263
DSC_0247
DSC_0284
DSC_0342
DSC_0262
DSC_0356
DSC_0283
DSC_0362

En la tarde del viernes, los 46 jóvenes del CFF hicieron una visita a Kruger + Labs donde conocieron las modernas instalaciones y estuvieron en contacto con los proyectos emprendedores que allí se realizan. Luego los becarios asistieron a una charla con el CEO Ernesto Kruger, quien contó su interesante historia de vida. Finalizaron esta visita con la conferencia  del embajador de Estados Unidos en Ecuador Todd Chapman quien habló sobre el sistema electoral estadounidense, la importancia de los debates, su historia y además sobre la generación digital y el acceso a la información. Por la noche, ya en la Armenia,  los chicos tuvieron la oportunidad de conversar con Harvey Sánchez, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación, quien hizo referencia a la importancia del buen manejo de las estadísticas en la educación, lo que significa tener datos confirmados de la situación actual para proyectarse al futuro.

DSC_0470
DSC_0495
DSC_0528
DSC_0554
DSC_0558
DSC_0567
DSC_0593
DSC_0563
DSC_0627
DSC_0649

Durante el sábado las actividades continuaron, iniciando con una conferencia del reconocido caricaturista Xavier Bonilla  sobre su trayectoria, contó interesantes experiencias que ha tenido como profesional en los medios de comunicación. Luego Joaquín Leguía, peruano, director de la Asociación para la Niñez y su Ambiente, ANIA, dio su conferencia Vivir con Propósito en la que expuso lo relevante que es promover la conciencia ecológica entre los niños y jóvenes y así mejorar la calidad de vida de su entorno.

 

El sábado también fue el día en el que se presentaron ante el jurado calificador, liderado por Rosalía Arteaga, los proyectos que los 46 jóvenes del CFF han estado planificando en equipo en los últimos meses. Estos fueron:

“Optimización de Procesos de Tecnificación y Comercialización de la Asociación de Productores Lácteos de la Parroquia El Playón De San Francisco”.

 “Guardianes de la Memoria”.

 “Liderazgo comunitario juvenil con el uso herramientas tecnológicas”.

 “Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en restaurantes de Puerto El Morro”.

 “Programa de educación en nutrición para el manejo de niños y niñas, menores de 5 años de edad, en la comunidad Sanabanan”.

“Sembrando Esperanza”.

DSC_0676
DSC_0685
DSC_0687
DSC_0697
DSC_0762
DSC_0775
DSC_0781
DSC_0810
DSC_0820
DSC_0843
DSC_0869
DSC_0870
DSC_0935
DSC_0947
DSC_0969
DSC_0981
DSC_0982
DSC_0984
DSC_1010
DSC_1011
DSC_1012
DSC_1013
DSC_1013b
DSC_1014
DSC_1015
DSC_1016
DSC_1017
DSC_1018
DSC_1019
DSC_1021
DSC_1023
DSC_1024

Y, el 2 de octubre, día domingo,  se realizó la ceremonia de  graduación de la segunda promoción de becarios de la Escuela de Liderazgo del Centro de Formación para el Futuro (CFF), proyecto impulsado por Fundación Fidal. Los jóvenes líderes, provenientes de 15 provincias del Ecuador,  recibieron el reconocimiento por sus estudios y trabajo continuo, de abril a octubre,  a lo largo de este tiempo recibieron información, conferencias y clases sobre ética, valores, emprendimiento social, democracia, economía, actualidad nacional e internacional y herramientas de comunicación, teniendo como eje transversal el respeto a los valores humanos, la diversidad, la inclusión y la tolerancia.

 

Rosalía Arteaga, se dirigió a los asistentes abarrotaron en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, y en su discurso señaló “Hay quienes nos dirán que pecamos de optimistas, cuando aspiramos a la transformación del Ecuador con la formación de líderes éticos, pero es en ello en lo que estamos empeñados”.

 

Jefferson Pérez, medallista olímpico del Ecuador, fue el conferencista invitado para la graduación, su charla combinó experiencias de su  vida y un análisis de la situación del país.  Habló sobre sacrificio, perseverancia, sus sueños cumplidos y sus ideales futuros; entregó a los jóvenes y a todos los asistentes un mensaje de compromiso, entrega, amor y responsabilidad con el país.

 

Andrea Mazzini (violinista) y Estafanía Criollo (soprano), becarias del programa 2016 demostraron su gran talento con sus interpretaciones. Los mejores graduados  fueron premiados y dos de ellos son los ganadores del concurso sobre de ensayos sobre la democracia en Taiwán y recibieron tablets como un estímulo a su trabajo.

 

FIDAL y el CFF convocará a los jóvenes ecuatorianos entre 18 y 35 años a que apliquen y sean becarios de la escuela de liderazgo en el 2017. La Fundación confía y cree en la juventud y en sus capacidades para conseguir un mejor futuro. Y está segura de que con el apoyo de la Universidad Técnica del Norte – UTN- Fundación Hanns Seidel, Fundación para la Democracia de Taiwán empresa privada, sectores políticos, gobiernos autónomos, seguirá con su proyecto graduando a ecuatorianos decididos a trabajar por el país.

DSC_0105
DSC_0113
DSC_0119
DSC_0120
DSC_0122
DSC_0125
DSC_0138
DSC_0139
DSC_0144
DSC_0147
DSC_0157
DSC_0163
DSC_0169
DSC_0185
DSC_0221
DSC_0286
DSC_0305
DSC_0330
DSC_0338
DSC_0339
DSC_0367
DSC_0386
DSC_0404
DSC_0498
DSC_0538
IMG_2682
IMG_2808
IMG_2819
IMG_2826
IMG_2837
IMG_2839
IMG_2841
IMG_2842
IMG_2843
IMG_2844
IMG_2846
IMG_2847
IMG_2848
IMG_2849
IMG_2850
IMG_2851
IMG_2852
IMG_2853
IMG_2854
IMG_2855
IMG_2856
IMG_2857
IMG_2858
IMG_2859
IMG_2860
IMG_2861
IMG_2862
IMG_2863
IMG_2864
IMG_2865
IMG_2866
IMG_2867
IMG_2868
IMG_2869
IMG_2871
IMG_2872
IMG_2873
IMG_2874
IMG_2875
IMG_2876
IMG_2877
IMG_2878
IMG_2879
IMG_2880
IMG_2881
IMG_2882
IMG_2883
IMG_2884
IMG_2885
IMG_2887

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page