top of page

Quito, 20 de abril 2017

Redacción Fidal

Noveno Concurso Nacional y Cuarto Iberoamericano de Excelencia Educativa

Una noche llena de sorpresas para premiar a los mejores maestros de Ecuador e Iberoamérica. 42 proyectos finalistas para el Noûs a la Excelencia Educativa, 7 premios trayectoria de vida, entre ellos Fundación Pies Descalzos, liderada por Shakira, 25 artistas en escena.

 

 

Siete proyectos alcanzaron el Noûs a la Excelencia Educativa durante la noche de premiación del Noveno Concurso Nacional y Cuarto Iberoamericano.

 

Esta edición contó con la participación de 42 proyectos finalistas, 36 nacionales y 6 internacionales compitieron por el Noûs; estatuilla que simboliza el esfuerzo y la innovación del maestro en su tarea diaria de educar.

 

Tras una ardua labor, los miembros de jurado internacional, compuesto por reconocidas personalidades del mundo académico, provenientes de España, Chile y Cuba, dieron a conocer el veredicto final con los 7 proyectos que alcanzaron la Excelencia 2017. Tomás Linares y Oscar Pietri, docentes venezolanos, se hicieron acreedores a la estatuilla Noûs de Excelencia Educativa Iberoamericana.

 

Las estatuillas a la Excelencia Educativa Nacional recayeron en manos de: Jesús Emilio Caiza Oña (Pichincha), proyecto “Reutilizaciòn de botellas plásticas pet y aprovechamiento de la radiación solar”; Héctor Zapata y Ángel Albán (Sto. Domingo de Los Tsáchilas), proyecto “Eco-Ruta el Paseo de los Anturios”; Sergio Cuzco Caguana (Guayas), proyecto “”Hacia un aprendizaje interactivo en las aulas con la PDI”; Diego Caiza Guevara (Pichincha), proyecto “Ecuador paseo virtual”; Samantha León (Pichincha), proyecto “Ciudadanos del Mundo” y José Jiménez Moncayo (Guayas), proyecto “Desarrollo microempresarial”.

 

Los maestros mencionados levantaron el trofeo en reconocimiento a la innovación de sus propuestas educativas, además se hicieron merecedores de becas en diversos centros de educación superior, pasantías internacionales, entre otros premios que superan los 30 000 USD por proyecto ganador.

 

En este año, el jurado internacional decidió otorgar un premio especial al Desarrollo Social y Educativo para el proyecto de Inclusión Socioeducativa y Atención a la Primera Infancia –Guagua Centros- por su apoyo a la educación desde el campo social y en reconocimiento a su trayectoria institucional.

El galardón Noûs por Trayectoria de Vida se elevó en manos de personalidades nacionales e internacionales que han hecho historia por su aporte al mejoramiento social, cultural y educativo de los pueblos. Dentro de las personalidades que recibieron el reconocimiento por su aporte social se destacan: Patricia Sierra de Fundación Pies Descalzos y César Ferreira, dentro de la categoría internacional y, por Ecuador, los premiados fueron Rosa Amelia Alvarado Roca, Gloria Astudillo Loor, José Brito Albuja, Susana Cordero de Espinosa, Bárbara Lara, Carlos Paladines Escudero, Edgar Samaniego Rojas.

 

Desde el año 2008, Fundación Fidal entrega todo su potencial al fortalecimiento de la educación, a través de la capacitación y reconocimiento a educadores que, día a día, aportan con su conocimiento, tiempo e ideas innovadoras para poner en marcha proyectos que por su excelencia pueden ser replicados en la región.

 

Nueve años del Concurso de Excelencia Educativa se traducen en 13 países postulantes, 848 proyectos educativos, 1707 docentes participantes y 69 maestros ganadores, quienes han recibido cursos de especialización, becas para maestrías, dentro y fuera del país, giras de observación internacional, entre otros premios que buscan elevar las capacidades de los docentes para sacar a relucir lo mejor de la educación, contribuyendo a fortalecer la autoestima del maestro por el desarrollo regional.

 

Fundación Fidal aplaude el compromiso adquirido por los docentes y los invita a participar en el Décimo Concurso Nacional y Quinto Iberoamericano de Excelencia Educativa.

DSC_7644
DSC_7648
DSC_7669
DSC_7653
DSC_7844
DSC_7842
DSC_7756
DSC_7747
DSC_7696
DSC_7704
DSC_7681
DSC_7853
DSC_7857
DSC_7861
DSC_7891
DSC_7911
DSC_7925
DSC_7944
DSC_8019
DSC_8191
DSC_8179
DSC_8012
DSC_8148
DSC_8002
DSC_7985
DSC_8136
DSC_8098
DSC_7971
DSC_8032
DSC_7964
DSC_7932
DSC_8023
DSC_8201
DSC_8210
DSC_8213
DSC_8293
DSC_8338
DSC_8334
DSC_8329
DSC_8331
DSC_8321
DSC_8312
DSC_8309
DSC_8345
DSC_8348
DSC_8351
DSC_8353
DSC_8365
DSC_8363
DSC_8376
DSC_8411
DSC_8404
DSC_8396
DSC_8392
DSC_8389
DSC_8387
DSC_8381
DSC_8423
DSC_8426
DSC_8428
DSC_8434
DSC_8436
DSC_8440
DSC_8448
DSC_8472
DSC_8470
DSC_8459
DSC_8462
DSC_8458
DSC_8453
DSC_8451
DSC_8482
DSC_8490
DSC_8491
DSC_8501
DSC_8504
DSC_8508
DSC_8513

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page