top of page

Inicia proceso de capacitación a docentes



El 23 de enero, la Academia E-STEM 2023 inició su primer ciclo de capacitaciones con 92 docentes pertenecientes al Ministerio de Educación, en el marco de un convenio de cooperación.


Gracias al apoyo permanente de PADF Ecuador, Boeing, Universidad de Otavalo y UNIR, se ha marcado una nueva etapa de formación que, esta vez, impacta a los maestros de 19 provincias, con esta metodología que permite implementar herramientas innovadoras que faciliten el aprendizaje de los estudiantes.


En la inauguración estuvieron presentes Karen Armas, coordinadora académica del área de Ciencias de la Educación de la Universidad de Otavalo; Roberto Insuasti Moreta, director nacional de Formación Continua del Ministerio de Educación, y Marcela Bueno, directora País de PADF Ecuador, quien motivó a los maestros a aprovechar esta oportunidad que no está al alcance de todos, para poder continuar con la noble tarea de educar.


Dentro de las 40 horas de capacitación -programadas hasta el 17 de febrero- los profesores recibieron una charla de la presidenta ejecutiva de FIDAL, Rosalía Arteaga. "La ciencia sin ética puede llevarnos a la catástrofe, puede destruir el planeta", mencionó en su conferencia denominada “La importancia de la E en el STEM”.



Comments


Post recientes

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page