top of page

Fundación FIDAL, una visión estratégica

Quito, 24 de octubre de 2016

Redacción Fidal

 

Llegar a cumplir 18 años como ONG es un logro importante. Mediante un decidido liderazgo, un equipo de trabajo comprometido y un fuerte sentido de servicio al país y a la región, Fundación FIDAL innova, crece y cosecha resultados.

 

Desde la implementación de una de sus primeras iniciativas, el Seminario de Periodismo Científico; el trabajo de FIDAL ha crecido mediante la identificación de oportunidades y necesidades locales y regionales, pero también a través del trabajo permanente en cuatro áreas: Educación, Democracia, Ciencia - Ambiente, y Publicaciones.

 

Hoy en día, nuestra misión de fortalecer la educación y consolidar la democracia y gobernanza con un enfoque de conciencia ecológica y desarrollo sustentable tanto en Ecuador como en Latinoamérica; nos permite priorizar y elaborar estrategias entorno a los Objetivos del Desarrollo del Milenio, específicamente aquellos que tiene que ver con educación de calidad, cambio climático, trabajo decente y crecimiento económico; y ciudades y comunidades sostenibles.

 

La Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL) entiende que la globalización trae retos pero también oportunidades, y por este motivo continuará su trabajo enfocada en necesidades locales pero insertándose en realidades mundiales, en definitiva, con una perspectiva GLOCAL.

 

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page