top of page

Mirar hacia la educación


Rosalía Arteaga Serrano


ree

Si la locura y la violencia se enseñorean de las calles y vías del país, lo lógico es mirar hacia soluciones pertinentes, que den resultados y que tengan una prospectiva real y sostenible en el tiempo.


Por ello recomendamos mirar a la educación en un país que dista mucho de tener aquellos indicadores que nos permitan pensar con optimismo en el futuro, con inversión que vaya por sobre todas las cosas a capacitar a los maestros, a los directivos de las instituciones educativas, así como también a definir cuáles son las prioridades en cuanto a sistemas y currículo se refiere.


El énfasis en la capacitación de los docentes viene dado por las estadísticas mundiales que indican que es la mejor inversión que un país puede hacer, por el efecto multiplicador que conlleva, así como por la mejora en su autoestima que rendirá frutos fantásticos en las aulas y en el relacionamiento con los estudiantes.


Por otro lado, los temas curriculares tienen que ver con la realidad del mundo actual, en el que priman los avances tecnológicos que deben ser usados de manera adecuada dentro y fuera del aula, así como también el énfasis que debe ponerse en temas como la consciencia ecológica, los temas climáticos, la preservación de los hábitats, entre otros.


Otra temática que no puede descuidarse y que debe ser un eje transversal es la relativa a la educación en valores, indispensable en la formación de los niños y los jóvenes y que debe ser parte fundamental dentro de cada asignatura, con contenidos explícitos que vayan formando la personalidad de cada ser humano en etapa de crecimiento.


Si a estos enunciados añadimos la necesidad de una articulación permanente entre padres de familia y maestros, tenemos un panorama bastante aproximado al deber ser de la educación en el país.

14 comentarios


Rush Color
Rush Color
hace 3 días

color rush, a captivating high-speed autorunner game, will throw you into ever-shifting landscapes where split-second decisions and razor-sharp reflexes are the keys to survival. With the innovative premises and a rush protocol, this virtual race offers a stream of fun and excitement. Let's become a chameleon character and start your run today!

Me gusta

Y hablando de herramientas para nuestro bienestar general, a veces necesitamos algo simple y efectivo, como un BMI Calculator para mantenernos al tanto de nuestra salud personal.

Me gusta

This is a really insightful perspective on education! I agree that integrating technology and focusing on real-world issues like climate change are crucial. It reminds me of how my nephew learned about angles and rhythm through Geometry Dash – a fun game that sneakily teaches geometry and timing! Maybe incorporating similar platforms could engage students in new ways while addressing these vital topics.

Me gusta

In Tap Road, you need to time your taps precisely to avoid obstacles.

Editado
Me gusta

Estoy totalmente de acuerdo con los puntos planteados sobre la importancia de la educación como solución fundamental a los problemas sociales. Invertir en la formación docente y garantizar un currículo relevante es esencial. En mi experiencia, incorporar plataformas atractivas como Slope Game puede mejorar el aprendizaje y hacer que las asignaturas sean más interactivas para los estudiantes. Este enfoque no solo aumenta su motivación, sino que también les ayuda a comprender mejor conceptos complejos. Una sólida colaboración entre padres y educadores es crucial para lograr un cambio positivo duradero.

Me gusta
Post recientes

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page