top of page

Cinco ponentes internacionales acompañaron los “Mapas de vida” de julio

Publicado por Fundación Fidal

Los “Mapas de vida” del mes de julio fueron posibles gracias al acompañamiento de cinco ponentes que se conectaron por Zoom desde diferentes países. Durante las sesiones se trataron temas vinculados a los equipos, la educación, la comunidad, la resiliencia, la sensibilidad humana, el empoderamiento y la imagen personal. Compartimos algunas reflexiones de los conferencistas:


Diana Bohórquez, miembro de Dominia (Colombia): “Cuando hablamos de marca personal hay un terreno que nos asigna mucho protagonismo respecto a la construcción que hago. Si soy el dueño de mi marca tengo la capacidad de construirla, reconstruirla y madurarla”.

Mauricio Pontón, fundador de Alquimiazen (Colombia): “Recojamos esa sensibilidad humana entendiendo los lugares por los que nos hemos movido, que han sido el eje espiritual, animal y humano”.

Jimmy Gill, autor de ‘Mi trauma favorito’ (EE. UU.): “Una vida plena se vive más allá de los traumas, del drama diario o los dramas con los que crecimos. Para que esto suceda debemos vivir un proceso de transformación a nuestro propio ritmo”.

Héctor Olmos, coach y psicólogo organizacional (Argentina): “El equipo, como un sistema, tiene cualidades diferentes a la simple suma de sus partes y parece, por eso, un organismo vivo”.

Marta Vernet, educadora “intra emprendedora” social (España): “Intraemprendedor es el educador que trabaja en su institución y que innova dentro de la empresa”.



Kommentare


Post recientes

ENLACES DE INTERÉS

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
(+593) 2 244 4428
WhatsApp (+593) 99 966 1081

Carlos Montúfar E13-352 y
Monitor, sector
Bellavista

Quito - Ecuador

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"a4d7f5889a27a2b1059cac26f107a979"})});</script>

© 2023 por Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina  
bottom of page